jueves, 27 de enero de 2011

MOTIVACIÓN A LA ESCRITURA

¿QUE INTERESA EL PRODUCTO O EL PROCESO?
En la lingüística textual, y desde una perspectiva operativa, pragmática y funcional de la lengua, que contemple el lenguaje como una forma de actividad humana, con hablantes-oyentes-lectores-escritores reales, se pueden diseñar estrategias efectivas que contribuyan a mejorar la competencia escritural de los estudiantes.

ESTRATEGIAS  PARA MOTIVAR EL PROCESO DE LA  ESCRITURA
1. Elevar la autoestima de los estudiantes, la persona que se siente capaz de escribir, escribe.
2. Estimular el deseo, la necesidad de escribir.
3. Desarrollar un grado de motivación que no sólo sea el despertar del interés sino el mantenimiento del gusto por escribir.
4. Ampliar y consolidar la enciclopedia cultural de los estudiantes, ya que ella es el supremo código de la escritura. Nadie puede escribir sobre aquello que no sabe ni comprende.
5. Mejorar la expresión escrita de los estudiantes mediante unas estrategias metodológicas basadas en la concepción de la escritura como un proceso cíclico.

"ES PREFERIBLE TENER UN ESPÍRITU ARDIENTE, AUNQUE SE PUEDEN COMETER MÁS FALTAS, QUE SER MEZQUINO Y DEMASIADO PRUDENTE...QUE NUESTRO TRABAJO SEA TAN SABIO QUE PAREZCA INGENUO Y QUE NO APESTE A NUESTRA SAPIENCIA.”
Vincent Van Gogh


No hay comentarios:

Publicar un comentario