jueves, 27 de enero de 2011

CONDICIONES VINCULADAS AL APRENDIZAJE LECTOR

CONDICIONES DE TIPO SOCIAL, INDIVIDUAL, TEXTUAL Y PEDAGÓGICO.

TIPO SOCIAL:
Las condiciones del contexto socioeconómico y cultural colombiano no han permitido un acceso equitativo al acervo cultural de la humanidad, estrechamente vinculado con la práctica de la lectura y de la escritura.
TIPO INDIVIDUAL:
La escritura es una tecnología que tiene efectos innegables en la conciencia de los sujetos. Ella nos brinda la posibilidad de reestructurar nuestro pensamiento y de visualizar la estructura del lenguaje. Además, la escritura está muy ligada al deseo del sujeto y a su autoestima.
TIPO TEXTUAL:
vinculadas con el contenido, con el propósito, con la estructura y con la naturaleza de los textos. Estas condiciones han permitido hablar de exigencias de la escritura en el proceso de la composición de un texto y con las habilidades de redacción.

TIPO PEDAGÓGICO
 En la enseñanza de la escritura se ha establecido una distinción entre las técnicas y las estrategias orientadas a la adquisición del código escrito y las que se vinculan con el proceso de la composición.

Las investigaciones han demostrado que la competencia lectora es la habilidad lingüística que más se relaciona con la escritura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario