jueves, 27 de enero de 2011

IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA


APORTES TEÓRICOS QUE SUSTENTAN QUE LA INFORMÁTICA TIENE QUE ESTAR OBLIGATORIAMENTE CORRELACIONADA CON LA ESCRITURA

Hoy son otros los motivos que reviven la importancia de la escritura; más que sus relaciones con la informática, son los nexos con el pensamiento y con la lectura los que importan”.
Alfonso Cárdenas Páez

"La escritura potencia la acción comunicativa discursiva porque facilita el descentramiento al separar los enunciados de la situación en que nacen. La escritura rompe con la inmediatez de la situación y obliga a una interpretación en términos del contexto. La escritura permite también visualizar la estructura del lenguaje.
Antanas Mockus

"Sin la escritura, el pensamiento escolarizado no pensaría ni podría pensar cómo lo hace, no sólo cuando está ocupado en escribir, sino incluso normalmente cuando articula sus pensamientos de manera oral. Más que cualquier otra invención particular, la escritura ha transformado la conciencia humana”.Walter J. Ong

"Por medio de la especulación oral no es posible el desarrollo de la academia y de la ciencia. La escritura ha de convertirse en práctica reguladora de la comunicación, pues sólo así puede instaurarse la interlocución académica y científica, y abrirse el camino hacia la generación de nuevo conocimiento.
Es fundamental propiciar condiciones para que se asuma la escritura como un compromiso ineludible con el saber, sin caer en la información enciclopedista, y como un testimonio de la sensibilidad académica y del espíritu crítico”.
Fabio Jurado Valencia

"Todo acto de escritura implica siempre un proceso semiótico, que tiene efectos sobre la conciencia del sujeto y que está íntimamente ligada a su deseo".
 René Girald

LA ESCRITURA ES EL USO CONSCIENTE, REFLEXIVO Y CONTROLADO DEL CÓDIGO ESCRITO PARA GENERAR TEXTO EN AUSENCIA DE CONTEXTO SITUACIONAL. ESTO SIGNIFICA QUE AL INCLUIR EL CONCEPTO DE ESCRITURA TANTO EL CÓDIGO ESCRITO COMO EL PROCESO SEMIODISCURSIVO DE PRODUCCIÓN DE DIVERSAS CLASES DE TEXTOS LINGÜÍSTICOS.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario